











004 Por la esperanza |
Cuando escucho las canciones con las que arrullé, cargué, besé y jugué con mis hijos, me siento en una dimensión amorosa plena.
Cuando escucho las canciones con que me arrullaron, cargaron, besaron y jugaron mis padres quisiera que estuvieran aquí, que no se hubieran ido nunca.
En México estamos viviendo tiempos deplorables, el país se nos cae día tras día y me duele mucho lo que les estamos dejando a nuestros hijos.
Hoy quisiera que quienes escuchemos estas canciones arrullemos, carguemos, besemos y juguemos con nuestros estudiantes de Ayotzninapa para que sientan todo lo que los queremos y decirles que estamos con ellos.
![]() |
Duración: 00:36:24 |
![]() |
& mibrinco
La cajita de música![]() |
![]() |
![]() |
|
Canciones para niños () |
Para muchos viejos radioescuchas de Radio Educación, seguramente La cajita de música les traerá muy buenos recuerdos. A mí también. La excelente musicalizadora Elia Pochart la seleccionó como rúbrica para el hoy internacionalmente premiado programa De puntitas, producido por talentosa Marta Romo y conducido por el inolvidable Emilio Ebergenyi. |
Instrumental |
![]() |
& mibrinco
El reino del revés![]() |
![]() |
![]() |
|
Canciones para mirar (1977) |
|
Me dijeron que en el Reino del Revés nada el pájaro y vuela el pez, que los gatos no hacen miau y dicen yes porque estudian mucho inglés. Vamos a ver cómo es el Reino del Revés. Me dijeron que en el Reino del Revés nadie baila con los pies, que un ladrón es vigilante y otro es juez y que dos y dos son tres. Me dijeron que en el Reino del Revés cabe un oso en una nuez, que usan barbas y bigotes los bebés y que un año dura un mes. Me dijeron que en el Reino del Revés hay un perro pequinés, que se cae para arriba y una vez... no pudo bajar después. Me dijeron que en el Reino del Revés un señor llamado Andrés tiene 1530 chimpancés, que si miras no los ves. Me dijeron que en el Reino del Revés una araña y un ciempiés van montados al palacio del Marqués en caballos de ajedrez. Vamos a ver cómo es el Reino del Revés. |
![]() |
& mibrinco
A Atocha va una niña![]() |
![]() |
![]() |
|
Canciones para niños (1983) |
Entre los años 1974 y 1975 se produjo su primer contacto con el mundo de los niños, en un programa de televisión que presentaban Tina Sainz y Juan Diego, sobre textos de María Elena Walsh. Inspirándose en cuentos de esta última, grabó entonces su primer disco para público infantil, titulado Cuentotopos. En febrero de 1982 había empezado a participar en el programa televisivo La cometa blanca, en el cual cantaba canciones para niños; ello fue motivo de la edición en ese mismo año del disco Canciones para niños I, en el que interpretaba distintos temas infantiles populares. También intervino en el espacio infantil de televisión Un globo, dos globos, tres globos. TEXTO extraido de: http://www.mcnbiografias.com/ |
A Atocha va una niña, carabí A Atocha va una niña, carabí Hija de un capitán, carabí hurí, carabí hurá Qué hermoso pelo tienes, carabí Qué hermoso pelo tienes, carabí Quién te lo peinará, carabí hurí, carabí hurá Se lo peina su tía, carabí Se lo peina su tía, carabí Con mucha suavidad, carabí hurí, carabí hurá Con peinecito de oro, carabí Con peinecito de oro, carabí Y horquillas de cristal, carabí hurí, carabí hura La niña está enfermita, carabí La niña está enfermita, carabí Quizá se curará, carabí hurí, carabí hurá La niña ya está buena, carabí La niña ya está buena, carabí Con ganas de jugar, carabí hurí, carabí hurá Al pie de su ventana, carabí Al pie de su ventana, carabí Tres pajaritos van, carabí hurí, carabí hurá Cantando el pío, pío, carabí Cantando el pío, pío, carabí Cantando el pío, pa, carabí hurí, carabí hurá |
![]() |
& mibrinco
El tlacuache![]() |
![]() |
![]() ![]() |
|
Corazón de barro y tierra (2010) |
Las viejas historias y leyendas afrocaribeñas hablan de unos pequeños seres mitad magia y mitad sueño llamados güijes. De todos los güijes que existen el más bullanguero y alegre es Bandula, el güije del ritmo, el relajo y la pachanga. Bandula está integrado por músicos de diversas de nacionalidades: mexicanos, colombianos, argentinos y cubanos que comparten la idea de que al componer para el público infantil hay que cuidar que la letra esté dirigida a los niños pero la música pueda ser disfrutada por gente de todas las edades. Y esta diversidad se refleja en su música, que transita entre los cadenciosos zapateados del son jarocho hasta el reggae jamaiquino pasando por el son cubano, siempre con mensajes dirigidos a que los niños tengan conciencia de la importancia de la diversidad, del derecho a la salud y de ejercitar la imaginación apagando la televisión. |
El tlacuache robó el fuego y a los hombres se los dio Le robó el fuego a los dioses y al mundo lo regaló. Por robarlo con la cola la cola se le quemó Y todo colipelado para siempre se quedó. El tlacuache inventó el pulque con esa invención feliz Emborrachó al arcoiris para robarle el maíz. Gracias abuelo tlacuache Por ti tenemos atole Tostadas, tacos, tortillas, quesadillas y pozole. Tlacuache astuto, bravo y goloso loco, travieso, sabio, apestoso. Ladrón de milpas, ranchos y huertos si algo te asusta te haces el muerto. Tlacuache astuto, bravo y goloso loco, travieso, sabio, apestoso. Una mañana el tlacuache se robó el sol en su saco Y pidió para soltarlo todo un cerro de tabaco. Se subió al cielo una noche y allí dejó con sus huellas Esas marcas luminosas que ahora llamamos estrellas Por las ramas va el tlacuache con sus hijos en la espalda. Si se descuida la luna llega y le baja la falda. Los mitos relatan que es el animal más valiente Este tlacuache atrevido, mañoso y desobediente Tlacuache astuto, bravo y goloso loco, travieso, sabio, apestoso. Ladrón de milpas, ranchos y huertos si algo te asusta te haces el muerto. Gracias abuelo tlacuache Por ti tenemos atole Tostasdas, tacos, tortillas, quesadillas y pozole. |
![]() |
& mibrinco
El pirata Barbanegra![]() |
![]() |
![]() |
|
5x5 (2008) |
|
Amanece en el Caribe Hasta las olas se espantan El pirata Barbanegra Dando gritos se levanta Pues se le ha enredado el garfio En las trenzas de su barba. El pirata está furioso Y se da cada jalón De su boca salen truenos Y hasta balas de cañón Maldiciones, amenazas Y hasta un negro nubarrón. ¡Ay Barbanegra! Barbaján, barba trenzada Usa el garfio de perchero Con el suelo con carnada Que te pasa Barbanegra Porqué tienes mala cara Preguntaron los piratas Entre burla y carcajada Lo vencí yo, el tuerto Morgan Bataclán, cara cortada. El pirata Barbanegra Tan feroz, tan temerario Esta vez lloró con ganas Lagrimotas de corsario Y le contó a sus amigos Las penas que sufre a diario ¡Ay Barbanegra! Barbaján, barba trenzada Con el garfio en la cocina para colgar las cucharas. Siempre rompo alguna tecla Cuando toco el acordeón No me puedo poner sweater Pues lo rasgo de un jalón Y si quiero jugar volley Siempre poncho yo el balón. Me desgarro las orejas Al ponerme la arracada Y a mi loro favorito Lo maté de una palmada Si doy vueltas en la cama Me atoro y no duermo nada. ¡Ay Barbanegra! Barbaján, barba trenzada Mejor teje algunas cuerdas Con el garfio hazte una hamaca. Barbanegra tiró el garfio Lo cambió por un plumero Con el que se ligó a un loro Que es su más fiel compañero Y ahora despierta cantando Lero, lero, candelero. Amanece en el Caribe Y se escuchan a diez millas Risotadas de rufianes Que ahora tienen pesadillas Pues el loro y Barbanegra Los despiertan a cosquillas. ¡Ay Barbanegra! Barbaján, barba trenzada Ponte a limpiar la cubierta Con tu manita emplumada. |
![]() |
& mibrinco
Reunión de magos![]() |
![]() |
![]() |
|
Reunión de magos (1997) |
|
Una noche con la luna nueva los magos del mundo fueron a una cueva La reunión iba a ser muy secreta y estaban los magos de todo el planeta Magos hombres y magas mujeres venían a mostrar sus mejores poderes Uno de ellos sería elegido el Rey de los Magos por todos querido y flotaba en una burbuja el gran tribunal de hechiceros y brujas Quien trajera la magia más bella Sería emperador de las mismas estrellas -¡Esto puede comenzar!- Les chillaba el tribunal El primero fue un mago australiano que uniendo las manos con gesto seguro escondió un enorme aeroplano dentro de la bolsa de un tonto canguro La segunda una maga holandesa de un trozo de queso sacó una tigresa -¡Maravilla malabar!- Aplaudía el tribunal Luego vino otro mago de Irlanda y tapó dos colinas con una bufanda desfilaban de magos, centenas y noche tras noche llegó luna llena descubriendo con luz de su brillo que sólo faltaba un mago sencillo -¡Esto debe terminar!- Bostezaba el tribunal Fue que entonces el último mago miró hacia un espejo haciéndose un guiño y les dijo:”la magia que hago la puede aprender si lo quiere hasta un niño” Y se cuenta que en la cueva aquella ninguno traía una magia más bella. ¡Maravilla Malabar! ¡Este mago es ideal! ¡Maravilla Maravey! Este mago se hizo Rey! |
![]() |
& mibrinco
Camarón![]() |
![]() |
![]() |
|
¿Quien Dijo que los payasos son solo para niños? (2001) |
Hace 31 años empezó el grupo ¡Qué Payasos! en un programa de televisión, medio que sirvió para darles una proyección nacional, solo que el grupo traía una vena de humor bastante peligrosa, pues trataba a los niños como seres pensantes y no como bobos, que es una constante en los programas infantiles de televisión. El concepto ¡Qué Payasos! es precursor de la imágen actual del payaso y de la música de rock para niños en español. Otros grupos como Patita de Perro y Yucatán A-Go gó son posteriores y vinieron a inyectar nuevos bríos a la, entonces un poco descuidada, música para niñas y niños. Durante varios años, los ¡Qué Payasos! montaron un show doble, para niños y otros exclusivamente para adultos., han pisado foros culturales y antros de baja calaña, y al cruzar todos esos pantanos lo han hecho con la reputación intacta. . |
Camaroncito, carroncha Pa’ que no cante el camarón está pelao Va muy contento pero muy desafinao En los amores como el mar está salao Camaroncito corazón azucarao. Échele de a’i compadre, que se oiga su voz al mundo Pa’ que no cante el camarón está pelao Va muy contento pero muy desafinao En los amores como el mar está salao Camaroncito corazón azucarao. Camaroncito color casi blanco a nacarao Las manchas de combustible Te han dejao apetrolao El camarón sabe inglés Camarón afortunao Que por vivir en el agua pasa siempre de mojao Venga de ahí jojúpale Que vaya esta canción a la huasteca La boca del camarón es más grande que el pecao Pero él dice que las dice porque es camarón pelao El camarón sabe amar Camarón enamorao Se enamoró de la luna Camarón alucinao Oye camarón Dame una toalla Mira camarón Voy a la playa Oye camarón Cuanta basura Mira camarón Pobre cultura Ese camarón, ese camarón Camarón pelao Ese camarón, ese camarón Camarón pelao ¡Súbele! Dijo el borrero Chispas en los dedos Camaroncito del golfo Ceviche de camarón Uejepa El camarón sabe inglés Camarón afortunao Que por vivir en el agua pasa siempre de mojao La boca del camarón es más grande que el pecao Pero él dice que las dice porque es camarón pelao Oye camarón Dame una toalla Mira camarón Voy a la playa Oye camarón Cuanta basura Mira camarón Pobre cultura |
![]() |
& mibrinco
La regla primordial![]() |
![]() |
![]() |
|
Ratoncitos (2005) |
31 minutos es una serie de televisión chilena creada por la productora Aplaplac, propiedad de Pedro Peirano y Álvaro Díaz y transmitida desde marzo de 2003 por la señal de Televisión Nacional de Chile. El nombre y logo del programa es una parodia a 60 minutos, noticiero de TVN en los años 1980. El programa se centra en las aventuras del equipo de un noticiero de poco prestigio, donde siempre ocurre algo inesperado. Sus notas, mientras algunas son bastante ridículas, otras son educativas y dejan un mensaje tanto explícita como implícitamente. El noticiario es conducido por Tulio Triviño. ![]() |
Yo soy nuevo en este barrio y no tengo con quien jugar por eso estoy en la calle y amigos debo buscar en el fondo del pasaje un grupo juega a la pelota como yo no soy idiota me ofrezco hasta de arquero Mira amigo no es tan fácil tienes que tener primero unos zapatos adecuados que te permitan chutear paaa-paa-paa-pa-pa-pa-paa-paaaa-pa Pero soy muy optimista y nunca me doy por vencido unos zapatos viejos sirven si los pinto con estilo Al rato vuelvo al pasaje pero grande es mi sorpresa ya no es futbol lo que juegan sino que tenis de mesa oye amigo lo sentimos echarte no es la intención pero hay que tener paleta si quieres jugar ping-pong paaa-paa-paa-pa-pa-pa-paa-paaaa-pa Me voy rápido a mi casa y desarmo una maleta un par de tijeretazos y ya tengo mi paleta. en el fondo del pasaje todavia estan los muchachos pero ya no es el ping-pong lo que enciende su pasión El ping-pong es un buen juego pero éramos muy malos ahora practicamos hockey y necesitas un palo paaa-paa-paa-pa-pa-pa-paa-paaaa-pa Muy cansado llego a casa y agarro una sucia escoba con una mano de gato me queda un palo a la moda Cuando regreso al pasaje el hockey ya es un recuerdo Ahora este grupo de enfermos se dedica a leer Decidimos explorar nuestro lado intelectual si te quieres integrar un libro debes portar Aburrido del desprecio decidi hablarles en serio solo quiero ser su amigo y me faltan el respeto yo no soy un bicho raro solo soy nuevo en el barrio si molesta mi presencia díganlo luego y adios Al contrario buen amigo has sido muy perseverante y de ahora en adelante eres miembro de este club siempre vamos a la busqueda de nuevas emociones nunca hacemos algo que no nos parezca original es la regla primordial que nos mantiene con vida y ahora que eres de los nuestros nunca más te aburrirás.. paaa-paa-paa-pa-pa-pa-paa-paaaa-pa |
![]() |
& mibrinco
No quiero ir a dormir![]() |
![]() |
![]() |
|
Bocasucia (2004) |
|
No quiero ir a dormir, no me quiero encerrar. No quiero perderme lo que aquí va a pasar. Ahá. Ahá Lo huelo muy bien, lo presiento, que aquí la fiesta sigue. No es cierto que las visitas ya se van, nadie juntó sus cosas, nadie se saluda. Tienen cara de esperar que yo desaparezca, no me van a engañar. Ahá. Ahá. No quiero ir a dormir, no me voy a despedir. No quiero perderme lo que van a platicar. Seguro que me corren porque van a hacer algo y no quieren que yo esté, los descubrí. Ahá. Ahá. Será hora de irse a dormir para ustedes, porque tengo las pilas puestas y para mí no es, no es, no es, no es... Si me mandan a dormir me va a dar sed a cada rato, me va a dar fiebre, si me raptan ni se enteran. Seguro que me corren porque pasan cosas buenas y yo me las pierdo solo en mi cuarto. Todo oscuro. Voy a escuchar sus risas nada más. Ahá. Ahá. Si es hora de acostarse, ¿por qué no se van todos? No quiero ir a dormir, tengo pila para rato. Si quieren les cuento chistes, o hago una prueba, salto desde arriba del sillón, o me quedo callado, bien educado, ayudo a recoger. No abro la boca ni para respirar. Ahá. Ahá. No quiero ir a dormir, no me quiero encerrar. No quiero perderme lo que aquí va a pasar. Ahá ahá |
![]() |
& mibrinco
Pollito![]() |
![]() |
![]() |
|
Rock cabezón para chavitos (2002) |
Es una banda medio underground es el rock surf “A go go”… Algo así como un ritmo que prende a los chavitos y a los grandes los pone a recordar buenas épocas. Esta banda mexicana afirma que el origen del A Go-Go es Maya aunque esto les pese a los estadounidenses. Autodefinen su música como Rock cabezón para chavitos que quieren pensar. Música divertida, bailable, con un sonido diferente y cuyas temáticas sencillas puedan ser aceptadas por gente que no sea “ñoña” o “culturosa”. Después de todo ellos dicen que divertirse también es importante. Y definen su música como antisolemne, antilógica, antimoda y antifaz. |
Mamá mamá ya no me des pollito Ya no lo necesito pues ya soy mayorcito Mamá pus que no ves acabo de cumplir diez Mamá pus que no ves nececito unos tacos de res Mamá dame chance de comer algo que empance Para crecer muy sano necesito comerme un marrano Y mamá ya no ya no ya no me des pollito Y mamá ya no ya no ya no me des pollito Y mamá ya no ya no ya no me des pollito Unos Tacos de Bistek, de suadero y longaniza Unas sabrosas memelas, hasta el cuero se me eriza Pero no tu solo me das pollito Pero no tu solo me das pollito Pero no tu solo me das pollito Necesito, necesito una transfusión de bichos Necesito, necesito unos grasosos machitos Pero no tu solo me das pollito Pero no tu solo me das pollito Pero no tu solo me das pollito Pero no no no no no no no no no no... tu solo me das pollito. |
![]() |
& mibrinco
El abuelo![]() |
![]() |
![]() |
|
El planeta (2003) |
Hemos apostado a que este encuentro entre la ternura de las niñas y la distorsión de una guitarra, entre la locura de los niños y sus nuevos peinados, da como resultado una mezcla explosiva de energía y mucha diversión. Nuestras canciones, todas de autoría propia, son muy divertidas, pero no vacías, pegajosas, pero no bobas, irreverentes, pero no groseras. En un concierto de Los Patita de Perro los niños y niñas pueden brincar, gritar, bailar, correr, subir al escenario, conocer sus derechos, expresarse y compartir la música en vivo en un lugar lleno de instrumentos musicales. Por estas y muchas razones más, un concierto de Los Patita de Perro es Divertido, Poderoso e Inteligente …! |
Me llevo mas con el abuelo Me entiende más que mi papá Los dos miramos las películas de acción Con los pies arriba del sofá Jugamos a los detectives Tocamos timbres y a correr Telefoneamos nada mas por molestar Mi abuelo si es a todo dar Mi padre está medio amargado No sé porque es tan azotado Quizá la chamba lo ha cambiado O así serán los licenciados? Luego me cuenta de sus novias La Tongolele y la Pinal María Victoria se quería casar con él Pero mi abuela está mejor Mi padre luego me regaña De quién sacaste esas mañas? Pero mi abuelo me contó Que papá era más latoso que yo |
![]() |
& mibrinco
El piojo y la pulga![]() |
![]() |
![]() |
|
Los animales (1995) |
"Paul Leduc hizo unos dibujos animados en computadora a los que llamó Los animales. Se trataba, en nuestro caso, de trabajar canciones mexicanas de finales del siglo XIX y principios del XX. Había que darles una revolcada. Leduc invitó a Cecilia Toussaint, a Óscar y a mí, e hicimos un dueto". Jaime López ![]() |
El piojo y la pulga se quieren casar, por falta de quien guise no se pueden casar. Responde la chinche desde su chinchero: ¡Hágase la boda! que yo pondré el puchero. Bendito sea dios que todo tenemos solo de quien cante quien sabe que haremos. Responde la rana desde su ranal ¡Hágase la boda! que yo iré a cantar. Bendito sea dios que todo tenemos sólo de quien baile quien sabe que haremos. Responde la araña desde su telar: ¡Hágase la boda! que yo iré a bailar. Bendito sea dios que todo tenemos solo del padrino quien sabe que haremos. Responde el ratón con gran desatino Amarren su gato. ¡Yo seré el padrino! Con esto en la boda hubo mucho vino. Suéltase el gato. Zúmbase al padrino. |