






















010 Se quema la cocina |
Cuentan que para los griegos y los romanos la música era esencial en cualquier convivio que se preciara de serlo.
Durante el Medioevo los trovadores y los troveros llevaban de un banquete a otro sus composiciones musicales y poéticas, de la misma manera que se transmitían las noticias de un pueblo al siguiente.
En la Alemania de los siglos XVII y XVIII se desarrolló la Tafelmusik, entretenimiento musical para una mesa suntuosa.
Sin embargo, en el siglo XX, la música pasó a tener un papel secundario en las ocasiones gastronómicas ya que nos pusimos a comer de pie comida rápida y los músicos fueron sustituidos por la rocola, la radio o las grabaciones.
Hacia finales del '92 del siglo pasado, en alguna de las célebres reuniones en casa del Biólogo Hernández, tras alguna tocada de Jaime López, al calor de unas chelas y tras un bravo combate entre José Manuel 'el Chepo' Aguilera y Pepe Woldenberg, la Bebis, Lourdes Hernández, hermana de Beto (sí, el de Beto y Magda) y esposa de Felipe Ehrenberg, contaba sus experiencias como cocinera a la par de las publicaciones de 'Biombo Negro' y la posibilidad de escribir un libro sobre el tema.
Como suele suceder, le dije que lo platicáramos al aire en Radio Educación. La plática fue fenomenal. Ella, con una fuerza narrativa, un conocimiento profundo y una cachondez culinaria, resultaba un coctel explosivo.
Por supuesto que el nombre del programa 'La Cocinera Atrevida' es de la Bebis y no costó ningún trabajo, después de presentar el programa grabado, que se autorizara como serie. No era difícil pronosticar su éxito. Lourdes, la Bebis, la Cocinera Atrevida, llevaba toda la narración y yo realicé la producción y la musicalización.
Cuando comencé a trabajar en Radio Educación no era muy afecto a la música tropical. Desde el terreno del rock se habían librado muchas batallas que ni siquiera el arribo de la Nueva Torta Cubana me había convencido pese a que, de pequeño había escuchado a la Matancera y a la Santanera.
Aquella vez, después de que el Biólogo Hernández puso a un septeto cubano cantando 'Se quema la cocina' (que fue la rúbrica del programa) y otras joyas músico-culinarias, le pedí asesoría a Armando Cárdenas del Río (operador y tropicalero -junto con Sánchez-Aldana- excelso de la estación) para lanzarme al corazón de Tepito, y encontrar un buen arsenal de música tropical relacionada con la comida para poder darle batalla a la sazón discursiva de la Bebis.
Durante el transcurso de la serie conocí a Gaby y juro que fue fundamental cantarle 'Si tu cocinas como caminas yo me como el pegao' para terminar de ligármela.
Bueno, pues los invito a acompañarme en esta velada músico-culinaria, desde la sopa hasta el postre.
Dedicado a Lourdes Hernández, la Bebis, la Cocinera Atrevida
![]() |
![]() |
& mibrinco
Necesito una mujer cocinera![]() |
![]() |
![]() |
|
Arsenio Rodríguez y su conjunto (1967) |
Son montuno
|
Una mujer cocinera Una mujer cocinera Una mujer cocinera Una mujer cocinera (yo necesito) Una mujer cocinera (oye, yo ando buscando) Una mujer cocinera (mira, para casarme) Una mujer cocinera (¡ay!, me hace falta) Una mujer cocinera (oye, para gozarla) Una mujer cocinera (es por eso que quiero casarme) Una mujer cocinera (es por eso que necesito) Una mujer cocinera (¡ay!, para gozarla) Una mujer cocinera (oye, para gozarla) Una mujer cocinera Una mujer cocinera Una mujer cocinera (yo necesito) Una mujer cocinera (oye, yo ando buscando) Una mujer cocinera (mira, para casarme) Una mujer cocinera (oye, me hace falta) Una mujer cocinera (¡ay!, para gozarla) Una mujer cocinera Una mujer cocinera Una mujer cocinera Una mujer cocinera () Una mujer cocinera (Sí) Una mujer cocinera (que me cocine con papas) Una mujer cocinera (que me prepare) Una mujer cocinera (jamoncito con huevo) Una mujer cocinera (y con ... también) Una mujer cocinera (con bacalao y aguacate) Una mujer cocinera (eso es lo que yo quiero) Una mujer cocinera (una mujer que me cocine) Una mujer cocinera (que me haga de todo) ... (y arrocito con plátano) |

![]() |
& mibrinco
Si tú cocinas como caminas![]() |
![]() |
![]() |
|
El secreto (1990) |
Salsa
|
Ave María, que chulería. Si tu cocinas como caminas yo me como el pegao. Si tu cocinas como caminas yo me como el pegao. Yo me como el pegao, me como el pegao. Yo me como el pegao, hasta el pegao. Baby, tu caminaito me tumbó cuando lo vi. Mami, ese meneito me mató cuando lo vi. Si tu cocinas así me como hasta el pegaito. Si tu cocinas como caminas yo me como el pegao. Si tu cocinas como caminas yo me como el pegao. Yo me como el pegao, me como el pegao. Yo me como el pegao, hasta el pegao. Baby, tu caminaito hace la tierra temblar. Mami, ese meneito hace mi alma temblar. si tu sabes cocinar me como hasta el conconcito. Si tu cocinas como caminas yo me como el pegao. Si tu cocinas como caminas yo me como el pegao. Yo me como el pegao, me como el pegao. Yo me como el pegao, hasta el pegao. Baby, tu caminaito es dulce como melao. Mami, ese meneito es como el melao. me tienes arrebatado y bien, bien enchuladito. ay, fuego a la que tremenda mulata. ay ay ay ave maría, ay pero que chulería que tronco de mami ay me como hasta el pegao ya tú me tienes trastornado me como hasta el pegao completamente arrebatado me como hasta el pegao todo excitado y estimulado me como hasta el pegao totalmente destrozado me como hasta el pegao si cocinas como caminas ay, me como tu me tiene' arrebatado ay, me como ay, me como ay totalmente enchulado ay, me como yo te limpio la olla ay, me como Ay baby, dame un chispito mami chula dame un puchito el pegao pegao esos jeans tan apretados el pegao el pegao el pegao el pegao el pegao el pegao estoy loco el pegao romper un coco el pegao tengo azúcar pa' tu azucarera el pegao azúcar de caña el pegao pa' tu azucarera camina camina camina camina si cocinas como tu mami chula como tú me vuelves loco ay negrita como tu ay, baby, como tú tu estás buena de verdad me gusta tu caminar |

![]() |
& mibrinco
Sazón![]() |
![]() |
![]() |
|
Azúcar negra (1974) |
Salsa
|
Todo el mundo me pregunta Celia, ¿cuál es el secreto? de estar unida tanto tiempo al hombre de tu corazón Y yo siempre le respondo que yo tengo mi receta y aunque sea muy discreta sé triunfar en el amor Una taza de cariño, Un chinchín de pimentón. Revolverlo con ternura y dar besitos un montón Una pizca de alegría, un costal de comprensión Con salero y santería yo conquisté tu corazón Y todas las noches sin falta Yo le pongo sazón, son, son, le pongo sazón. Yo le pongo sazón a mi negrito pongo sazón. Yo le pongo sazón, son, son, le pongo sazón. Yo le pongo sazón a mi negrito pongo sazón Lo mantengo entretenido siempre dándole algo nuevo. Me cambio de color de pelo como cambiar de pantalón Tacón alto, falda corta todo por mi cariñito siempre le digo, mi amorcito, papi, Tú eres el mejor Yo me siento muy dichosa de tenerlo tantos años. Se va un minuto y ya lo extraño y le doy gracias al señor y a mYi virgencita santa yo le prendo tres velitas Te aseguro muchachita Que no me puede ir mejor Pero todas las noches Yo le pongo sazón Son, son, le pongo sazón Yo le pongo sazón A mi negrito pongo sazón Yo le pongo sazón Son, son, le pongo sazón Yo le pongo sazón A mi negrito pongo sazón Yo le pongo sazón Son, son, le pongo sazón Yo le pongo sazón A mi negrito pongo sazón Le lavo la camisa Le hago su comidita y por eso mi negrito Siempre está sabrosón, son son Yo le pongo sazón Son, son, le pongo sazón Con amor y pasión Le doy mi corazón Negro lindo Yo le pongo sazón A mi negrón pongo sazón Eh le doy mi corazón A mi negrito santón, santón ¡Azúcar otra vez! Que rico caballero Le pongo sazón Son, son, le pongo sazón Él me trae cafecito Luego me da un besito Yo le pongo el ¡azúcar! Pa' que sepa mejor, sazón Yo le pongo sazón Son, son, le pongo sazón Ay que rico son Son cosquillita' en el corazón Yo le doy sazón Con mucha pasión Yo le pongo sazón Son, son |

![]() |
& mibrinco
Sopa de caracol![]() |
![]() |
![]() |
|
Sopa de caracol (1991) |
Punta
Fue adaptada de la canción original en garífuna del cantante y escritor Garinagu Beliceño Hernán "Chico" Ramos. En 1991 fue lanzada una versión en español por Banda Blanca, basada en la original, que logró un éxito internacional hasta alcanzar el primer puesto del Top Latin Songs de Billboard en Estados Unidos. La canción incluye elementos de la música garífuna y la punta que se han usado para promover a Honduras. |
Watanegui consup Iupipati Iupipati Wuli Wani Wanaga Watabuinegui consup Watabuinegui wanaga Si tu quieres bailar Sopa de caracol Eh! Watanegui consup Iupipati Iupipati Wuli Wani Wanaga Iupe! Iupe! Watanegui consup Wuli Wani Wanaga Con la cintura muévela Con la cadera muévela Si lo que quieres es bailar Si lo que quieres es gozar Si tu quieres bailar Sopa de caracol Eh! Watanegui consup Wuli Wani Wanaga Watanegui Consup Iupipati Iupipati Wuli Wani Wanaga Iupe! Iupe! Watanegui consup Wuli Wani Wanaga Watabuinegui consup Watabuinegui wanaga Si tu quieres bailar Sopa de caracol Eh! Watanegui consup Wuli Wani Wanaga Iupe! Iupe! Watabuinegui consup Watabuinegui wanaga Sacude! Sacude! La cintura Eh! Saben quién llegó? Banda Blanca! Ricki-Tiki Afloja la cadera! Eh! Cadera! Eh! Eh! Eh! Watanegui consup Iupipati Iupipati Wuli Wani Wanaga Iupe! Iupe! Watanegui consup wuh! Wuli Wani Wanaga Con la cintura muévela Con la cadera muévela Si lo que quieres es bailar Si lo que quieres es gozar Si tu quieres pedir Sopa de caracol Eh! Watanegui consup Wuli Wani Wanaga Se queda! Eh! |

![]() |
& mibrinco
Cumbia del mole![]() |
![]() |
![]() |
|
La cantina (1978) |
Cumbia
|
Cuentan que en Oaxaca se toma el mezcal con café Cuentan que en Oaxaca se toma el mezcal con café Dicen que la hierba le cura la mala fé Dicen que la hierba le cura la mala fé A mi me gusta el mole que Soledad me va a moler A mi me gusta el mole que Soledad me va a moler Mi querida Soledad Me va a guisar un molito Por el cielo de Montealbán De noche sueño contigo Mi querida Soledad Me va a guisar un molito Por el cielo de Montealbán De noche sueño contigo Se muele con cacahuate Se muele también el pan Se muele la almendra seca Se muele el chile y También la sal Se muele ese chocolate Se muele la canela Se muele pimienta y clavo Se muele la molendera Cuentan que en Oaxaca con agua es el chocolate Cuentan que en Oaxaca con agua es el chocolate Dicen que en la fiesta toritos de ha de quemar Dicen que en la fiesta toritos de ha de quemar Para el que haga su manda por la pasión de Soledad Para el que haga su manda por la pasión de Soledad Mi querida Soledad Me va a guisar un molito Por el cielo de Montealbán De noche sueño contigo Mi querida Soledad Me va a guisar un molito Por el cielo de Montealbán De noche sueño contigo. |

![]() |
& mibrinco
Los pollos![]() |
![]() |
![]() |
|
Ojo de culebra (2000) |
Son jarocho
En la estructura piramidal de las grandes haciendas compuestas a su vez por constelaciones de haciendas menores, los hacendados se comportaban realmente como señores feudales y –junto con la iglesia y la corte virreinal– formaban una hermética cúpula de dominio y poder. “El hacendero es, más que nada, un caballero obligado por su alcurnia a guardar en toda ocasión la distancia social que le distingue de las castas inferiores a modo de hacer notorio su status de señor. Durante el siglo XVI y principios del XVII los hacenderos son, casi sin excepción, españoles nacidos en Europa y establecidos en Mesoamérica colonial ; en los siglos subsiguientes son criollos hijos de europeos quienes por haber nacido en tierras americanas las consideran su patria ; por esto, cuando menos en la hoya del Papaloapan (...), se llaman a sí mismos “patricios” (Gonzalo Aguirre Beltrán. Pobladores del Papaloapan. Biografía de una hoya. Págs. 222 y 223). Además del significado de “patricio” como nativo en la patria americana que señala Aguirre Beltrán, el cual corresponde al término “criollo”, hay que añadir el del sentido patrilineal de la herencia de un bien raíz patrimonial, como manera de asegurarse el privilegio de poseer la tierra y por ende también el del poder político. Al amparo de su condición privilegiada, era muy común que el hacendado cometiera impunemente abusos y delitos, infligiendo horribles vejaciones a sus peones de hacienda, a quienes consideraba como sus siervos. Uno de los múltiples y aberrantes abusos que solía cometer el patrón con sus subordinados era el llamado “derecho” de pernada. “Pernada” viene de pierna, y el susodicho “derecho” consistía en meterse el hacendado entre las de la desdichada mujer recién casada con uno de sus peones. Semejante “regalo de bodas” corresponde a una práctica de territorialidad animal que podía consumar el “civilizado” patrón sin remordimiento alguno, ya que por su parte la iglesia lo absolvía mediante unos rezos penitentes y una jugosa limosna “voluntaria”. Después de esta descarada violación, la humilde pareja de recién casados muchas veces se veía obligada a criar como suyo a un hijo del patrón, cuya tez clara constituía un perenne recordatorio de la vejación. Si el “derecho” de pernada era permitido como un acto de poder sobre la “servidumbre libre”, da escalofríos pensar en las aflicciones que debieron soportar las familias de esclavos. En este contexto opresivo de las grandes haciendas cobra un sentido distinto el estribillo del son de Los Pollos que a la letra dice : “Anda Lázaro Patricio tu mujer es muy bonita, acostadita en su cama parece una palomita”. La simple referencia a Lázaro Patricio hace suponer que este son bien pudo originarse hacia el siglo XVII, en la época de auge de aquellas grandes haciendas de La Estanzuela, o de Corral Nuevo. Como sea, el de Los Pollos es considerado como un son antiguo y esta evocación indirecta al “derecho” de pernada podría constituir lo mismo una revancha sarcástica que un velado grito de indignación. |
Yo a los pollos les aviso para que corran la voz Para que corran la voz yo a los pollos les aviso Yo a los pollos les aviso para que corran la voz Para que corran la voz yo a los pollos les aviso Porque van a hacer un guiso de pollitos en arroz Yo a los pollos les aviso para que corran la voz Porque van a hacer un guiso de pollitos en arroz Yo a los pollos les aviso para que corran la voz Por el aire va diciendo que este amor se va acabando ¡Anda Lázaro Patricio tu sombrero ya voló! Por el aire va diciendo que este amor ya se acabó Yo a ese pollo le pregunto que si es gallo o una gallina Que si es gallo o una gallina porque kikirikikeá Yo a ese pollo le pregunto que si es gallo o una gallina Que si es gallo o una gallina porque kikirikikeá Yo a ese pollo le pregunto que si es gallo o una gallina Kikirikikí Kakarakaká Kikirikikí Kakarakaká¡ Kikirikikí Kakarakaká¡ Kikirikikí Kakarakaká¡ Yo a los pollos les aviso para que corran la voz Para que corran la voz yo a los pollos les aviso Yo a los pollos les aviso para que corran la voz Para que corran la voz yo a los pollos les aviso Porque van a hacer un guiso de pollitos en arroz Yo a los pollos les aviso para que corran la voz Porque van a hacer un guiso de pollitos en arroz Yo a los pollos les aviso para que corran la voz |

![]() |
& mibrinco
Cumbia del pescado![]() |
![]() |
![]() |
|
Que devuelvan (1974) |
Cumbia
|
¡Ay! y eso que en materia de pescado sabemos más que el mismísimo pescado Y eso que en materia de pescado sabemos más que el mismísimo pescado Se trata de un pescado al que si muchos tienen por pescado es porque fue pescado pero por lo demás no es un pescado. El caso es que pescado no pescado tiene piel que no parece de pescado pero por lo demás no es un pescado. Y eso que en materia de pescado sabemos más que el mismísimo pescado Y eso que en materia de pescado sabemos más que el mismísimo pescado Pescado, materia, materia de pescado. Pescado, materia, materia de pescado. Pescado, materia, materia de pescado. Pescado, materia, materia de pescado. Tiene una rareza singular que es que al pescado no le gusta ser pescado y eso que se lo dan recién pescado Y eso que en materia de pescado sabemos más que el mismísimo pescado Y eso que en materia de pescado sabemos más que el mismísimo pescado Congrio, Carpa, Cata, Lodon Lisa, Lengua, Locha, Lucio Mero, Perca, Raya, Rape Rubio, Trilla, Trucha, Parco Cherna, Blanco, Bagre, Carpa Y eso que en materia de pescado sabemos más que el mismísimo pescado Y eso que en materia de pescado sabemos más que el mismísimo pescado Pescado, materia, materia de pescado. Pescado, materia, materia de pescado. Pescado, materia, materia de pescado. Pescado, materia, materia de pescado. |

![]() |
& mibrinco
La verdolaga![]() |
![]() |
![]() |
|
Totó la Momposina y sus tambores (1989) |
Bullerengue
|
Es bonita y es bonita, la verdolaga (por el suelo) Bonito como se riega la verdolaga (por el suelo) CORO: Ay como se riega (por el suelo) Ay es de bonita Ay es verdecita Ay la verdolaga Ay la verdolaga Ay yo la sembré Ay yo la sembré Ay la verdolaga (bis) Ay yo la ventié (bis) Ay la verdolaga (bis) Ay yo la cerní(bis) Ay la verdolaga (bis) Quien es que dice que yo, ay la verdolaga Poco va a ser la perdí, ay la verdolaga (bis) La perdí por que Dios quiso, ay la verdolaga No por que cobarde fui, ay la verdolaga CORO Niño blanco no me olvides, la verdolaga Tus lindas declaraciones, la verdolaga (bis) Pasaré mis bellos días, la verdolaga Como copo de algodón, la verdolaga CORO Dale duro a ese tambor, ay la verdolaga Y acábalo de romper, ay la verdolaga (bis) Y si el dueño pregunta, ay la verdolaga Dile que yo te mandé, ay la verdolaga CORO |

![]() |
& mibrinco
Los mangos bajitos![]() |
![]() |
![]() |
|
Fogaraté (1994) |
Bachata
Dice José Horacio Cabrera: "La letra fue escrita por Juan Antonio Alix en los primeros años del siglo pasado y es un canto contra la corrupción y la impunidad, dos males que en República Dominicana nacieron con el mismo descubrimiento. Esta décima lamentablemente, sigue teniendo vigencia". |
Dice don Martín Garata, persona de alto rango, que le gusta mucho el mango porque es una fruta grata. Pero treparse en la mata (ay, eso no) y verse en los cogollitos, en aprietos infinitos como eso es tan peligroso él encuentra más sabroso coger los mangos bajitos (ay, ñeñe ... tú dile) Dice don Martín también que le gusta la castaña pero cuando mano extraña la saca de la sartén y que se la pelen bien (ay, eso sí) con todos los requisitos pero arderse los deditos (ay, eso no) metiéndolos en la flama eso sí que no se llama coger los mangos bajitos (ay, ñeñe ... tú dile) Por eso la suerte ingrata de mi vida no mejora porque muchos son ahora como don Martín Garata que quieren meterse en plata (ay, eso sí) ganando cuartos mansitos (ay, eso no) con monopolios bonitos con chivos y contrabando sin dar un golpe y soñando coger los mangos bajitos (ay, ñeñe ... tú dile) Y a quién no le gusta un mango que se lo den peladito amarillo o rosadito sin trabajar y soñando coger un mango bajito sin treparse al cogollito banilejo o mameyito pasar la vida soñando comerse un mango bajito. Mamacita, qué bonito. Y a quién no le gusta un mango sin arderse los deditos amarillo o rosadito sin trabajar y soñando comer los mangos bajitos que se lo den peladito banilejo o mameyito pasar la vida soñando comerse un mango bajito. Mamacita, qué bonito. Pero mira como viene... uy, uy .. aé mamá, eh aé mamá |

![]() |
& mibrinco
La rajita de canela |
![]() |
![]() |
|
Lo mejor de Mike Laure (1965) |
|
A Marina le gustaba, le gustaba la canela Y yo siempre le pedía su rajita de canela Ella siempre me decía, no te lo puedo dar no te la puedo dar, que te puede quemar Que te puede quemar, es como la candela Yo quiero que me des (La rajita de canela) Yo que me des (La rajita de canela) La rajita de canela (La rajita de canela) A Marina le gustaba (La rajita de canela) Ella siempre me decía (La rajita de canela) No te lo puedo dar (La rajita de canela) La rajita de canela (La rajita de canela) No te lo puedo dar (La rajita de canela) A Marina le gustaba, le gustaba la canela Y yo siempre le pedía la su rajita de canela Ella siempre me decía, no te lo puedo dar No te la puedo dar, que te puede quemar Que te puede quemar, es como la candela Yo quiero que me des (La rajita de canela) Yo quiero que me des (La rajita de canela) La rajita de canela (La rajita de canela) A Marina le gustaba (La rajita de canela) Ella siempre me decía (La rajita de canela) Yo te la puedo dar (La rajita de canela) La rajita de canela (La rajita de canela) Yo te la puedo dar (La rajita de canela) Con sabor a canela Yo quiero que me des (La rajita de canela) La rajta de canela (La rajita de canela) La chamaca me decía (La rajita de canela) Pero no me daba nada (La rajita de canela) Y quisiera saber (La rajita de canela) Cándo me la darás (La rajita de canela) La rajita de canela (La rajita de canela) Cuándo me la darás |

![]() |
& mibrinco
Se quema la cocina![]() |
![]() |
![]() |
|
Septetos Cubanos (1986) |
Son cubano
|
Que se quema la cocina, que se quema la cocina Que se quema la cocina, que se quema la cocina Que se quema la cocina, que se quema la cocina Yo te lo dije Juanita que apagaras el fogón por falta de precaución se te quemó la cocina Que se quema la cocina, que se quema la cocina Que se quema la cocina, que se quema la cocina Te pasó lo que a y olvida la precaución para cruzar de una esquina Que se quema la cocina, se te quemó la cocina Corre y llama a los bomberos que se quema la cocina. Que se quema la cocina, que se quema la cocina Que se quema la cocina, que se quema la cocina |

No hay comentarios:
Publicar un comentario