![]()
Versión del autor:
|
Versión para Radio Educación:
|
Créditos del programa:
- Investigación: Gabriela Ávila, Luisa de Oyarzabal Ávila y Andrés de Oyarzabal;
- Producción, investigación, guion, selección musical, voz, grabación de voz (CdMx) y armado: Rodrigo de Oyarzabal;
- Transmisión: 12 de septiembre 2020
Ficha técnica del disco:
- Puesto a la venta en octubre del 2019
- Disquera: Discos Pueblo. Fonarte CDFL-1804
- Dirección musical y arreglos por Alejandro Loredo Ramírez;
- Grabación, mezcla y masterización por Diego Ávila Ríos;
- Diseño gráfico por Petrushka Sáinz;
- Textos por Mary Farquharsaon, Eugenia León, Iraida Noriega, Mardonio Carballo, Frino;
- Fotografías por Irene Barajas, Clayton Conn (Densidad Neutra);
- Revisión de los textos por Marcela Cao Romero Alcalá;
Músicos:
- Adriana Cao Romero Alcalá, arpa, tarima, voz;
- Raquel Palacios Vega, jarana 3a., tarima, voz, coros;
- Violeta Romero Granados, jarana 1a., tarima, quijada, voz, coros;
- Anna Arismendez Gomez, guitarra vozarrona, tarima, voz, coros;
- Alejandro Loredo Ramírez, jarana de arco, jarana de arco contralto, guitarra de son;
Invitados:
- Valeria Rojas Estrada, voz, coro[10];
Pistas:
- 01. El Fandanguito (4:10)
- 02. El Palomo (2:10)
- 03. La Iguana (4:48)
- 04. El Ahualulco (1:23)
- 05. El Butaquito (4:06)
- 06. El Guapo (4:58)
- 07. El Cupido (5:53)
- 08. El Aguanieve (1:50)
- 09. La Bamba (5:55)
- 10. El Chocolate (4:23)
- 11. El Toro Zacamandú (5:12)
>
- 12. El Trompito (5:23)
La música de todas la piezas es tradicional las versadas son versos conocidos más:
- Pistas 2-3, 5-7, 12, Caña Dulce y Caña Brava;
- Pistas 7, 9 Evelin Acosta;
- Pistas 9-10 Laureana Martínez;
- Pista 1 Waldo Leyva;
- Pista 5 Artemio Villeda Marín;
- Pista 11 Samuel Aguilera;
|
Vídeos:
Caña Dulce y Caña Brava - Teatro Ocampo
Sesiones en el Estudio - Caña Dulce y Caña Brava
Disco quintaescencial para el autor:
Acentos (2002)
|
Discografía de Caña Dulce y Caña Brava:
No hay comentarios:
Publicar un comentario